Esta mañana salieron 105 migrantes hondureños que aceptaron regresar a su país luego de reconocer que no tienen la más mínima oportunidad para cruzar a los Estados Unidos desde la frontera de Tijuana.
Redacción Visionmx
Los a menos de esperar meses, bajo condiciones precarias a ser escuchados por un oficial de migración estadounidense.
El Comisionado General de la Policía Federal Maestro Manelich Castilla Craviotto, especialista en ciencias penales explicó que después de explicarles la situación muchos migrantes centroamericanos se acercaron y luego del incidente del domingo, regresó la paz al albergue en Tijuana.
El entrevistado comentó que ante los acontecimientos llegó a esta frontera más de la tercera parte de los elementos que ya se encontraban en esta ciudad fronteriza.
De esta manera este grupo representa una primera operación exitosa de regreso voluntario, sin contar con otro envío de 98 migrantes arrestados por cometer desmanes este domingo cuando en estampida pretendieron cruzar la frontera por el área federal de El Chaparral y la barda metálica de “el bordo”, la zona limítrofe entre ambos países.
Es importante mencionar que en el Refugio Zona Norte aún están albergados más de 5 mil centro americanos de origen hondureño y salvadoreño en espera de cruzar a los Estados Unidos de acuerdo con la promesa de los organismos que los representan, entre ellos Pueblo sin Fonteras que dirige el estadounidense Alex Mesing.
Luego de los disturbios de este domingo, la población fronteriza se ha visto reticente para llevarles comida preparada y los dueños de espacios particulares se han negado a rentar sus propiedades para instalar otro campamento.
27 de noviembre de 2018
![]() ![]() |