Por negligencias administrativas, extorsión, desvío de recursos y cohecho, la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental de Hidalgo reportó la inhabilitación de 14 servidores públicos en lo que va del año y 219 en proceso de investigación, ante la Secretaría de la Función Pública.
Redacción VisionMX
Así lo dio a conocer María Verónica Hernández, encargada de la dependencia, quien afirmó que la Contraloría del estado de Hidalgo está abierta a la cultura de la denuncia. En rueda de prensa realizada en la sala Francisco Zarco, de palacio de Gobierno Hidalgo, dijo que la mayoría de servidores públicos inhabilitados durante el 2018 son de la Procuraduría de Defensa del Contribuyente, el Instituto Nacional de Migración (INM), Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Cabe destacar que hay sanciones que no han sido publicadas mientras son evaluados por las áreas de recursos humanos de las autoridades competentes y los órganos internos de control.
La Secretaría de la Función Pública, en cumplimiento a la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en el Sistema Nacional de Servidores Públicos y Particulares Sancionados de la Plataforma Digital Nacional, ha reportado, en su mayoría, inhabilitaciones temporales por el incumplimiento en la declaración de situación patrimonial.
12 de julio 2018
![]() ![]() |