El futuro del cine se encuentra
en el mundo digital
Con un catálogo de más de 600 películas que ofrece uno de los más amplios recorridos por el cine, de autores nacionales e internacionales, fue lanzada la noche del martes 21 de julio la plataforma cinematográfica digital FilminLatino, iniciativa estratégica del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y la empresa española Comunidad Filmin.
El presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, aseguró que esta plataforma refrenda el compromiso de la actual política cultural por fortalecer una agenda digital sólida que abarque la difusión de todas las expresiones artísticas en una era estratégica donde es posible acceder a contenidos y de forma inmediata a públicos internacionales a través de las nuevas tecnologías.
“El público podrá descubrir y reencontrarse con ese cine que no se encuentra fácilmente en DVD o a la venta en circuitos comerciales y que es absolutamente fundamental para una cultura general y una exploración de lo que México, como otros países, han aportado a la cinematografía”.
Acompañado por Jorge Sánchez, director general del Imcine; del cineasta Arturo Ripstein, de la actriz Arcelia Ramírez y Juan Carlos Tous, socio fundador de Filmin España, el titular del Conaculta afirmó que a través de la agenda digital se ha abarcado durante la presente administración la difusión de todas las expresiones, como lo es la música, las artes plásticas, la literatura, además de que se trabaja en llevar a través de las nuevas tecnologías el conocimiento del patrimonio de México al mundo.