Oficialmente recibe el nombre de rockabilly Su origen se remonta a 1957 y su nombre se debe a una canción de igual título, aunque para el subconsciente popular es más fácil de reconocer con la mítica imagen del actor James Dean
El abultado copete, chamarras de piel, pantalones de batalla y botas industriales componen parte de la indumentaria
En México, cada viernes los bares que acogen a los adeptos del rockabilly se abarrotan El Clandestino, La Casa de los Amigos, Bar Fusión, Río Remedios y Reforma son algunos de los centros que acogen a las bandas representativas del género, entre ellas Los Gatos, Los Rebeldes, Los Negromatics y los Billy Rockers
Tony, el líder de este último grupo, tiene unas mejillas que apenas están siendo visitadas por los primeros vellos Estudia la preparatoria y es parte de los repartidores del periódico El Militante Las noches de los viernes deja su vida común y se convierte en una verdadera estrella de rock
El grupo Billy Rockers concedió una entrevista a Procesocom La charla fue pactada al término del último de los tres conciertos que ofrecieron la noche del viernes 31 de octubre
Como en cada plaza, Tony y sus compañeros Diego y Yoy apenas pisan el bar y las adolescentes se apresuran a llenarlos de besos, abrazos y caricias en el rostro
Tony presume un esponjado copete Su madre le confeccionó un chaleco de fieltro y el cuello lo tiene rodeado de un paliacate muy al estilo campirano
¿Cuáles son las diferencias entre el rock y el rockabilly? Para simplificar: el rockabilly es más veloz, se interpreta con contrabajo y los músicos bailan sobre sus instrumentos; en el rock and roll siempre están presentes guitarra, batería y bajo y su interpretación es más monótona
Los principales exponentes del rockabilly fueron: Bill Haley, Bill Flagg y Johny Carroll El movimiento no ha muerto con los años, sólo que, como ocurre con otros géneros musicales, pasó de moda
Apenas hace aproximadamente dos años, jóvenes mexicanos que rozaban los quince años comenzaron a reunirse para formar sus propios grupos de rock Los acetatos de los familiares contribuyeron para que el rockabilly y sus nuevos exponentes fueran el ejemplo de los Billy Rockers y del resto de sus contemporáneos
Hoy esas bandas, que cobran alrededor de 600 pesos por presentación, llegan a tocar hasta en tres bares distintos por noche
En los conciertos hay un doble atractivo El más visible es la coreografía que acompaña a los grupos Los bateristas tocan de pie y bailan sobre las rodillas; el contrabajo se convierte en una especie de patineta que da vueltas hasta que se cansen las muñecas del intérprete, y los cantantes, aunque digan lo contrario, evocan a Elvis Presley
“No somos rebeldes a lo pendejo”, explica Tony, el más parlanchín del grupo, quien apuntala su frase: “Mi rebeldía es divertirme sin prejuicios”
Las canciones del rockabilly hablan de los problemas cotidianos que aquejan a los adolescentes Escapes de la justicia, el desdén de la mujer deseada, anécdotas de la fiesta semanal
El otro atractivo y tal vez la esencia del movimiento es el baile colectivo Los bares se convierten en una pista de danza, pero no para amateurs, sino para verdaderos expertos del paso doble
A quienes se decidan a ir a un concierto de rockabilly y no sepan bailar les aguarda una noche de simple expectación Porque las mujeres dominan a la perfección las coreografías, saben cuántas vueltas dar antes de alzar su pies o pasar por debajo de las piernas de su compañero
Aquí, el más guapo o el más rico son desplazados por el mejor bailador Las parejas se intercambian y, como por selección natural, al final de los conciertos cada hombre o mujer ya seleccionó a su acompañante de la noche, que es, por lo general, quien mejor domina el baile del rockabilly
Los negados en la coordinación de pies y manos ven pasivos el espectáculo, recargados desde la pared Con una Coca Cola o una cerveza como única compañera
Javier, uno de los roqueros que esta vez es sólo espectador, confiesa que está en proceso de aprendizaje Se inscribió a unas clases de baile, pero aún no se anima a sacar a bailar a María Luisa, joven de ojos verdes y falda de crinolina
María Luisa es una de las más buscadas por los bailadores expertos No hay canción en que alguien la deje descansar y le pregunte con tono de fanfarronería: “¿Bailamos Nena?”
Desde el escenario, los Billy Rockers reprenden a los estáticos: “¡Esa pandilla, aprenda a bailar!”
26 de julio de 2018
![]() ![]() |