El aceite de oliva no sólo sirve para condimentar tus comidas. ¡También, puede ser muy útil fuera de la cocina!
Lluvia Lopez
Las bondades que aporta el aceite de oliva virgen en la salud del ser humano no pueden ser equiparadas por ningún tipo de grasa, a pesar de que desde un sector de la investigación se están desarrollando productos enriquecidos con características propias del zumo de la aceituna.
¿Qué es el aceite de oliva virgen extra?
Es el zumo de la aceituna más natural. Para ello, se eligen las olivas de la mejor calidad recién recogidas del árbol, a las que se les somete a procedimientos mecánicos de presión o por medios físicos para extraer el preciado “oro líquido”.
El aceite de oliva virgen extra es el rey de los aceites de oliva. Sus cualidades organolépticas (olor, color y sabor) y su capacidad antioxidante lo convierten en el mejor de los aceites tanto para uso gastronómico como para la salud.
Valor nutritivo del aceite de oliva virgen
Es un alimento con alto contenido en sustancias antioxidantes y vitaminas, especialmente la vitamina E (tocoferol). También es rico en otros compuestos naturales como los carotenos y polifenoles, cuya concentración varía en función de la madurez de la aceituna y la tecnología de obtención.
Esta riqueza de nutrientes del aceite de oliva virgen extra está directamente relacionada con su elaboración natural, en la
que no se utilizan tratamientos químicos, lo que asegura que se conserve integro su contenido.
Siempre lo utilizaste para cocinar o condimentar tus comidas pero, ¿alguna vez creíste que podría tener otros usos por fuera de la cocina? El aceite de oliva puede ser un gran aliado de la practicidad en tu vida y aquí te presentamos algunas de sus funciones.
Estos son solo unos de los beneficios del aceité de oliva en el hogar pero hay mucho que puedes usar para el cuidado personal y aún más en la salud pero recuerda que entre más virgen sea el aceite mejor es.
![]() ![]() |