Construirán Auditorio Cultural Estatal
Teopanzolco, en Cuernavaca
Con una inversión de 100 millones de pesos del gobierno federal se construirá en Cuernavaca el Auditorio Cultural Estatal Teopanzolco, informaron hoy el Presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa; el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido, y el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, quienes precisaron que el arquitecto Isaac Broid y el despacho Productora fueron seleccionados como ganadores del proyecto, que cumple un compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto.
El nuevo centro cultural se construirá sobre la estructura ya existente del Auditorio Teopanzolco, erigido en los años 80 junto al terreno del sitio arqueológico ocupado por grupos tlahuicas alrededor del año 1200 después de Cristo. El proyecto cumplió con los requerimientos establecido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia para no afectar el lugar donde se encuentran restos de valor arqueológico, además de que se pidió que el inmueble no rebase la altura de la principal pirámide del asentamiento precolombino.
Aunque el aforo del nuevo auditorio está por definirse, para que tenga la mejor acústica y panóptica, se estima que podrá recibir ente mil y mil 200 asistentes. La programación tendría énfasis principalmente en el teatro, danza y conciertos.
El Presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa indicó que este proyecto recibirá un presupuesto total de 100 millones de pesos del Gobierno Federal a través de la institución a su cargo, de los cuales 50 millones se entregarán en el actual ejercicio fiscal de 2014 y el resto en el ejercicio de 2015. Añadió que este es un proyecto modelo porque no se trató de construir infraestructura cultural nueva sino que se aprovechó un edificio ya existente.
"Este proyecto se puede constituir en un referente para otros lugares de la República sobre cómo se puede aprovechar infraestructura cultural ya existente, unirla con patrimonio arqueológica y hacerlo con la transparencia de un concurso donde hay un jurado muy destacado, sin otro propósito que seleccionar al mejor proyecto", indicó Tovar y de Teresa.
El gobernador de Morelos indicó que la construcción del nuevo auditorio tiene dos propósitos adicionales: recuperación de los espacios públicos y creación de un circuito cultural en una zona que había quedado con poca visibilidad..
![]() ![]() |