Conoce las diferentes posturas
para una correcta meditación
La meditación es una práctica mental que en la mayor de los casos si la postura no es correcta, no es posible llegar demasiado lejos ni conseguir todos los beneficios que se asocian.
De la misma manera no se conquistan nuevos estados de conciencia mientras el cuerpo adopta una postura al azar.
Cabe recalcar que la postura es la manera en que se relacionan las distintas partes del cuerpo entre sí y en relación con el espacio. También define una actitud personal que se corresponde con una determinada imagen de uno mismo que se proyecta hacia los demás consciente o inconscientemente.
Las siete características para una buena postura son:
1 Las piernas cruzadas en la posición vajra, lo que nos ayuda a reducir los pensamientos y sentimientos de apego.
2 La mano derecha colocada encima de la izquierda, con las palmas hacia arriba, las puntas de los dedos pulgares un poco elevadas y tocándose ligeramente. Colocamos las manos de esta forma unos cuatro dedos por debajo del ombligo, lo que nos ayuda a desarrollar una buena concentración. La mano derecha simboliza el método, y la izquierda, la sabiduría; las dos juntas simbolizan la unión del método y la sabiduría. Los dos dedos pulgares al nivel del ombligo representan el arder del fuego interno.
3 La espalda ha de mantenerse derecha pero relajada. Esto nos ayuda a desarrollar y mantener una mente clara, y permite que los aires internos sutiles de energía fluyan con libertad.
4 Los labios y los dientes han de permanecer de forma natural, tocando con la lengua la parte posterior de los dientes frontales superiores. Esto impide que segreguemos saliva en exceso y también que la boca se reseque.
5 La cabeza inclinada ligeramente hacia adelante metiendo la barbilla un poco hacia adentro de manera que miremos hacia abajo. Esto ayuda a evitar la excitación mental.
6 Los ojos han de estar entreabiertos, ni muy abiertos ni muy cerrados, y hemos de mirar hacia abajo en dirección a la nariz. Si abrimos demasiado los ojos tendremos excitación mental, y si los cerramos por completo, hundimiento mental.
7 Los hombros han de estar nivelados y los codos un poco separados del cuerpo para permitir que circule el aire.
![]() ![]() |