Conaculta y la Segib darán impulso a programas
culturales de 22 países iberoamericanos
Impulsar los programas Iber, con los cuales se pretende conjugar la participación de 19 países en América Latina y tres en la península Ibérica: España, Portugal y Andorra, fue uno de los puntos que analizaron el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, y la titular de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), Rebeca Grynspan.
Otros de los temas que abordaron Rafael Tovar y de Teresa y Rebeca Grynspan de forma general es la posibilidad de llevar de manera digital eventos de un lugar a otro, crear una red de teatros, un circuito artístico en los distintos países de la región y proseguir con la Agenda Digital.
Por su parte, el titular de la Dirección General de Asuntos Internacionales del Conaculta, José Luis Martínez, dijo que en la reunión se planteó que el Festival Internacional Cervantino en 2016 esté dedicado a España y a Miguel de Cervantes, por ello la vinculación con la Secretaría General Iberoamericana (Segib), para que a través de los programas iberoamericanos de Ibermúsica, Iberescena e Ibermedia se fortalezca la participación y haya mayor presencia en la fiesta del espíritu.
Asimismo, destacó la importancia de crear una red de teatros iberoamericanos no solamente para crear una publicación sobre las grandes salas, como el Teatro Colombia, de Buenos Aires; el Palacio de Bellas Artes, o el Teatro Nacional de La Habana, sino también elaborar una presentación de los teatros a través de pantallas.
“Se planteó la posibilidad de presentar obras teatrales y conciertos de música a través de pantallas, hacer una red de comunicación y compartir espacios”, comentó el director general de Asuntos Internacionales.