Con vigilia y meditación: Se
solidarizan desaparecidos.
Como testigo el ex convento de San Agustín, varias personas colocaron velas y veladoras como parte de una vigilia y meditación por los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero.
Jorge Vega
Mediante convocatoria realizada a través de las redes sociales, un grupo de personas de éste Pueblo Mágico se sumaron a las acciones de solidaridad por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, actividad que tuvo lugar en la fuente de la plaza principal.
Pasada las 19:00 horas de anteayer martes, mujeres, jóvenes, profesionistas y sociedad civil participaron en una vigilia y meditación por los estudiantes desaparecidos, llevando consigo una vela o veladora para iluminar el camino de la justicia y paz.
En el lugar, un docente de ésta cabecera municipal expresó no obstante de estar distantes de casi 800 kilómetros de ésta cabecera a Ayotzinapa, Guerrero no significa no poder manifestarse con esta acción reprobable, “creo que la distancia no importa y si lo decimos que lo hagamos en silencio entonces no tendría sentido, esto más allá de situaciones que pudieran ir de cualquier índole creo que como ciudadanos que las cosas que están pasando en el país no podemos aceptarlas y si callamos nos estamos haciendo cómplices”.
Este discurso “prendió” literalmente el ánimo de los asistentes quienes al unisono vitorearon “fue el Estado, fue el Estado, fue el Estado….”.
Ante el éxito que consideran se tuvo en este primer movimiento pacífico, convocaron a una nueva manifestación para el próximo 20 de noviembre que partirá una marcha a partir de las 17:00 horas en la escuela secundaria “Benemérito de las Américas”, cuyos participantes deberán vestir de blanco o negro.
![]() ![]() |