Chicharrón prensado, papa
y frijol; los tacos de canasta
Los tacos sudados o tacos de canasta son distintivos en la Ciudad de México. Se venden en grandes canastas, la mayoría de ellas forradas con plástico azul y papel de envoltura para mantener su temperatura.
Son transportados por vendedores que instalan la canasta en la parte trasera de una bicicleta. La gente los consume normalmente de pie y sin mayor ceremonia o protocolo.
Dado su precio y por la facilidad con la que se consiguen, los muy populares tacos de canasta son una opción alimenticia para estudiantes y personas con bajo presupuesto que se mueven de un punto a otro en la ciudad, la cuarta más poblada del mundo, con alrededor de 21 millones habitantes, tal vez con poco tiempo para desayunar o comer.
Jorge Ibargüengoitia dijo que los tacos sudados son como el Volkswagen de los tacos nacionales: prácticos, buenos y económicos, y que constituyen uno de los momentos culminantes de la tecnología mexicana.
Su elaboración es sencilla: tortillas recién hechas, guisados preparados al momento, aceite hirviendo con un poco de chile guajillo (y que les da ese toque colorado) y si nos ponemos exquisitos, cebollitas para acompañar.