El Cacao tiene una manera gentil y a la vez muy profunda de trabajar con las emociones y con la conciencia, es usado de manera ceremonial y terapéutica, y una gran herramienta para profundizar en el trabajo personal que cada uno éste dispuesto a realizar.
Redacción Lluvia
La intención de esta ceremonia es reconectar con nuestros corazones, sincronizando con vibraciones que provienen del interior las cuales son amplificadas por el cacao y fluyen en armonía con la música medicina.
El cacao es una planta ancestral, conocida por sus muchas y maravillosas propiedades. Es extremadamente rico en antioxidantes y teobromina, un alcaloide que literalmente se traduce del griego como “el alimento de los dioses”. Es conocido como “medicina del corazón”, es muy bueno para la salud cardiovascular, y trabaja directamente con el chakra 4 a nivel físico, energético y espiritual. Ha sido utilizado por las culturas Maya, Azteca, Olmeca e Inca como una bebida sagrada que nos alinea nuevamente con el el Gran Espíritu, calma la mente, y permite darle voz al corazón.
Cuando el balance en tu ser y su Naturaleza se ven amenazados, es el momento de comulgar con el espíritu del cacao para que te abra el corazón y para que recuperes la armonía.
Para sanar las heridas viejas y activar el corazón a nivel Divino.
Esta Ceremonia puede ser vivida en pareja produciendo transformaciones muy profundas y estimulando amorosamente los corazones.
Estimula los neurotransmisores: dopamina, serotonina, melatonina, noradrenalina, oxitocina, endorfinas
La ceremonias tienen un proceso que al levarlo a cabo nos ayudad a la liberación y expansión de nuestro ser, un ejemplo a continuación de lo que se realiza
• Toma de semillas de Cacao (rezadas y activadas para la comunión y activación del propio amor).
• Taza de Cacao (rezado y activado especialmente, preparado con especias, aceites esenciales y hierbas específicas)
• Limpieza con Plumas, Tabaco, Copal y Agua con aceites esenciales (la limpieza del aura durante la ceremonia ayuda a profundizar en el proceso y a liberar las energías negativas)
• Meditación sanadora guiada por los corredores (para centrarte sobre tu ser divino. Se maneja cuenco tibetano).
• Activación sonora de sanación (uso de instrumentos y cantos sanadores).
• Finalizando con un Temazcal.
Este tipo de comunión con el cacao es para aquellos que desean:
• Activar la sabiduría del corazón,
• Aumentar su confianza en otras personas y habilidad de comprender sus emociones,
• Buen humor,
• Calmar ansiedad - Aliviar la sensación de depresión,
• Desarrollar la energía tántrica,
• Despertar su consciencia,
• Devolver energía y entusiasmo,
• Enamorarse,
• Estimular su producción de glutatión,
• Evolucionar hasta sentirse libre interiormente,
• Facilitar el comportamiento social, cambiar la forma en la que se perciben,
• Favorecer la relajación,
• Favorecer relaciones paterno-filiales, generosidad, empatía,
• Hacer circular lo que está estancado,
• Incrementar la capacidad de decisión,
• Liberar todo lo que no es Amor,
• Mantener la sensación de "felicidad",
• Mejorar confianza en si mismo,
• Mejorar la capacidad de los autistas para reconocer las emociones,
• Mejorar su atención – su concentración - su aprendizaje - su memoria - su capacidad de pensar,
• Mejorar su fertilidad,
• Mejorar su sistema inmunitario,
• Mirar el mundo con optimismo,
• Motivarse,
• Preservar y proteger su glándula pineal,
• Producir calma, paciencia, control de sí mismo, sociabilidad, adaptabilidad y humor estable,
• Reaccionar ante el miedo sin quedarse bloqueado,
• Realinear el espíritu con la Palabra y la Acción,
• Reducir dolores, depresión, estrés y penas,
• Reducir sus malos hábitos,
• Regular el ritmo sueño-vigilia,
• Resolver sus problemas,
• Sanar todo mal,
• Sentirse bien – mantenerse estable,
• Seguir el propósito del alma,
• Sentir alegría y felicidad,
• Ser más abierta, fiel, sociable, maternal,
• Tener un espíritu de iniciativa,
• Una buena noche de sueño.
Seguramente surge preguntas como qué tipo de cacao se utiliza, son caco natural orgánico y cultivado en especial para esta ceremonias en ciertos días que son los ayudan a la conexión.
La recomendaciones y el tiempo pueden varían según cada guía, abuelo o danzante que realice la ceremonia, pero por lo regular es no comer dos horas antes de la ceremonia. Evitar el café durante el día. Tomar té de hierbas sin cafeína.
26 de septiembre de 2018
![]() ![]() |