Cerca de 42 mil personas disfrutaron
la Feria de las Calacas
La décimo quinta Feria de las Calacas, organizada por Alas y Raíces del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, cerró el sábado a las 20:00 horas sus actividades dirigidas al público infantil y juvenil, aunque los adultos también disfrutaron de las actividades que en dos días, el viernes 30 y el sábado 31 de octubre, recibieron la visita de aproximadamente 42 mil personas.
Este año, para conmemorar una de las celebraciones populares más representativas de México, la Feria de las Calacas ofreció más de 170 actividades, entre talleres, exposiciones, conciertos, presentaciones teatrales, cuentacuentos y narraciones orales.
Los asistentes disfrutaron de una fusión de sonidos donde se conjuntan la tradición oaxaqueña y ritmos de metal con Son de rock; mientras que la Non Plus Ultra Orkesta y Comparsa La Bulla presentaron un concierto teatralizado de El último tren, una reflexión musical acerca de la vida y la muerte.
Además fue proyectado el filme Santo y Blue Demon vs. los monstruos, musicalizado en vivo por el grupo Furia Kamikaze, y se escuchó el jazz rock jalisciense de Troker.
El espacio de Calaveras en Movimiento reunió a chicos y grandes, quienes querían ver los movimientos de calaveras que representaban ser un cartero, voladores de Papantla o músicos, como un cilindrero, un pianista, violinistas, mismos que cobraban vida a través de palancas y manivelas que el público visitante podía manipular en esta Feria de las Calacas.
En cuanto a obras teatrales, se presentaron El libro del Popol Vuh. Los códices sagrados, El misterio del helado derretido; Francisca, Ubaldo y La Muerte; Butoh Operetta. La novia ideal, ¿Qué tal lejos queda el norte?, así como la puesta operística El niño Revueltas.
En el escenario principal se escuchó a los grupos Calacas jazz band, Los Galerna, siendo La Rumorosa la encargada de cerrar las actividades de la Feria de las Calacas que, como cada año, busca celebrar con chicos y grandes el Día de Muertos.