En la conferencia de prensa, el mandatario reconoció que el único bien que poseemos era la quinta de Palenque, en Chiapas, una propiedad de 12 mil metros cuadrados que fue la herencia de sus padres y que ahora es un nombre de sus cuatro hijos. ..
Redacción VisiónMX
Los dos destinos más fuertes del Caribe mexicano se cerraron con una caída en el pasado 2018, de acuerdo a los reportes otorgados por las asociaciones hoteleras más representativas del estado.
Finalmente, se cerró con una ocupación 1.6 puntos porcentuales por debajo del mismo indicador que se generó el año anterior, mientras que la Riviera Maya pierde tres puntos porcentuales.
En Cancún, con poco más de 700 nuevas habitaciones que entraron en operación en el destino, el indicador finalmente fue negativo.
En la base de las estadísticas, se ha obtenido una nota general en el Barómetro de la Asociación de Hoteles de Cancún. 97.9% justo el último día del año en la hotelería de cuatro estrellas que opera bajo el concepto de todo incluido o todo incluido, lo que atrae mayormente turismo norteamericano y nacional que pasa el año en uno de estos grandes desarrollos hoteleros.
Detrás de esta ocupación, también tocó su máximo indicador la hotelería del centro de Cancún el último día del año el 96.2% que usted tiene a su disposición todas las habitaciones llenas en el destino al cierre del 2018, es decir más de 35 mil habitaciones hoteleras Fueron ocupados en el destino el último día del año.
La ocupación, sin embargo, no se repara en los primeros días de diciembre y la pérdida de cuatro puntos porcentuales que venía arrastrando la hotelería del destino durante el año, no compensado en el cierre del año y con todo y el fuerte flujo de visitantes El año terminó con una caída de 1.6% en comparación con el 2017.
Los meses de mayor caída en la ocupación fueron: enero con un descenso de dos puntos; mayo con casi cinco puntos de diferencia; junio con cuatro por debajo; Agosto dos puntos por debajo y septiembre con casi cinco puntos. En total ocho de los doce meses del año, el indicador fue inferior al informe en 2017.
Estas preguntas se reflejaron en el número de cuartos, en los meses, en los meses, en la presencia del sargazo, con la fuerza mayor y también por Las cuestiones de inseguridad que impactan en la región, pero también se derivan de influencias en los cambios políticos y en la política hostil que no termina por parte del gobierno estadounidense.
Esta caída en la ocupación también se refleja en los indicadores que se han otorgado la Secretaría de Turismo Estatal en su perspectiva para el 2018, cuando se piensa que se debe mantener un promedio del 83% sostenido con la llegada de más de cinco millones de visitantes y con una oferta hotelera que estaría superando los 37 mil 800 cuartos.
Para este 2019, la perspectiva de las operaciones es favorable para el primer trimestre del año, pero en el hotel se muestra la incertidumbre en el momento de la temporada de verano, cuando se trata de la amenaza del sargazo. que podría volver a tomar la fuerza para los meses de mayor temperatura en la región.
Riviera Maya
En el caso de la Riviera Maya, la Asociación de Hoteles de esta región registró un descenso del tres por ciento en su demanda de alojamiento con respecto al año anterior y una reducción de 431 mil cuartos noches.
El acumulado fue del 80% en 2018, con un descenso de tres puntos porcentuales, según reveló Conrad Bergwerf, quien señaló que de acuerdo con las estadísticas de ocupación hotelera que prepara el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, el número de cuartos noches fue inferior en comparación con 2017, cuando se alcanzó el 83% de ocupación.
En diciembre, la ocupación apenas y registró 79%, un punto porcentual menos que en 2017, aunque las cifras definitivas las estaría arrojando el barómetro de la Riviera Maya en los próximos días.
Entre los factores que se encuentran en el destino, el líder hotelero mencionó el tema del recuerdo masivo del sargazo que se generó el año anterior y el que se está pegando a la región, lo que genera una reducción de la estancia de los turistas y una caída de tarifas.
![]() ![]() |