Ahora los 12 inmuebles recuperados están en propiedad del gobierno capitalino y conforman la bolsa inmobiliaria social en poder de la Oficialía Mayor, que a su vez comunicará a los equipos de transición y entregará a la nueva administración para que determine el fin que debe darles, subrayó que los bienes de procedencia ilícita deben ser asignados a proyectos sociales para generar una transformación positiva. “Esta acción especial surge como una acción autónoma, porque se permite quitarle a esa propiedad a los delincuentes que fue producto de la ilegalidad, y por eso se nos permite retirarlo de las manos de quienes delinquen y segundo se genera una transformación de los bienes a través de un proyecto social“, dijo el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva. Recordó que uno de los casos fue el del Hotel Buenavista, donde se practicaba trata de personas y se convirtió, a través de Extinción de Dominio, en el Hogar CdMx, que ahora es habitando por personas en situación de calle que se capacitan para su reinserción a la sociedad, además de refugiar a damnificados por el sismo del 19 de septiembre de 2017. Edmundo Garrido Osorio, titular de la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ), mencionó que los bienes recuperados, a través de la figura jurídica sustentada en el artículo 22, se ubican en seis delegaciones. Añadió que se demostró que seis de ellos se obtuvieron con recursos provenientes del narcomenudeo y cuatro por robo de vehículos, además de que ahí se continuaban practicando ambos ilícitos ya que servían como casas de seguridad, depósitos de droga o autopartes. Explicó que en casos de narcomenudeo, secuestro, robo de vehículos y trata de personas procede la pérdida de la propiedad sobre los bienes sin compensación. Informó que la Procuraduría interviene en 132 juicios de extinción de dominio y prepara 196 asuntos más que serán del conocimiento de las autoridades correspondientes. Además que hay 100 sentencias en los que se declaró la extinción de dominio de bienes a favor del gobierno. Jorge Silva Morales, Oficial Mayor del Gobierno de la Ciudad de México, destacó que la recuperación de inmuebles que hoy se materializa y se tiene la oportunidad de entregar a proyectos de beneficio social, se logró gracias a la colaboración interinstitucional de la PGJ, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
oooOooo
![]() ![]() |