Anabolizantes
en la alterofilia
En el momento que un atleta novato o principiante en el mundo de la alterofilia decide utilizar anabolizantes por medio un ciclo de esteroides anabólico androgénicos (EAAs), puede ser un verdadero problema elegir cuál es el mejor para sus necesidades específicas.
Un ciclo de Esteroides Anabólico Androgénicos o EAAs o anabolizantes es un esquema o programa de administración dosificado, basado en una combinación estratégica de esteroides, con la finalidad de aumentar al máximo los resultados obtenidos por el atleta, disminuir los efectos secundarios y reducir al máximo el costo económico total de los esteroides a usar.
En inglés se conocen como stack o cycles.
Un mono-ciclo es un ciclo en donde sólo se emplea un (1) Esteroide + protectores + postciclo. Muchos de estos monociclos están mal diseñados y generan más problemas que el uso de ciclos con mayor cantidad de esteroides. Combinar inteligentemente dos o más anabólicos nos permite compensar los defectos de un esteroide con las bondades del otro y viceversa, no quedando lugar para defectos o debilidades de ningún tipo en el ciclo. Los monociclos por lo general son llevados a cabo por principiantes mal asesorados que creen que la mejor forma en la que un novato debe comenzar es utilizando un solo anabolizante. Hay algunos monociclos que funcionan y otros que no. Eso depende del esteroide en cuestión.
La variedad de ciclos radica en las diferentes metas de cada usuario. Por ejemplo un fisicoculturista puede buscar un ciclo de masa para aumentar considerablemente su volumen muscular o un ciclo de definición pre-competencia para verse rayado/marcado. En cambio, un culturista aficionado, también conocido como culturista playero, solo busca mantenerse en forma y ganar cierto volumen y algo de definición.
Por otro lado tenemos a los usuarios fitness, algunos de ellos usan anabolizantes para mantener sus ganancias durante todo el año. Y finalmente tenemos los ciclos femeninos, especialmente diseñados para disminuir los trastornos hormonales producidos en las mujeres que consumen esteroides esporádicamente.
Basado en lo anterior cada atleta debe usar un ciclo lo más orientado posible a sus metas particulares. De modo que en un ciclo para culturistas se usan sustancias diferentes que en un ciclo para un atleta fitness.