La senadora Verónica Martínez Espinoza presentó desde el pasado mes de abril un punto de acuerdo ante el pleno senatorial donde advirtió sobre el riesgo de accidentes, derrumbes e incluso colapsos por las irregularidades y falta de trasparencia en las obras de ampliación de diversas plazas comerciales como Paseo Acoxpa, Galerías Coapa y Artz Pedregal, todas en el sur de la capital ante lo cual exhortaron a los gobiernos de la Ciudad de México y de las delegaciones a transparentar e informar sobre los permisos otorgados para ello.
En un punto de acuerdo presentado y publicado en la Gaceta Parlamentaria, exhortó al gobierno capitalino, al titular de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) y al Jefe Delegacional en Tlalpan, informar sobre los permisos de obra para la ampliación de dos niveles del Centro Comercial Paseo Acoxpa, la remodelación de Galerías Coapa y las denuncias de vecinos del Pedregal por la Plaza Artz.
Recordó que durante los recientes sismos del 19 de septiembre del 2017 se registraron diversos colapsos y derrumbes por obras con permisos irregulares, por casos de corrupción de autoridades capitalinas, como lo fue el Colegio Enrique Rébsamen y el Tecnológico de Monterrey, entre otros.
“Desafortunadamente a más de 10 meses de esa tragedia, pareciera que, para las actuales autoridades de la Ciudad de México, pero principalmente al ex Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, así como algunos ex delegados como la de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, este tema ya no tiene importancia, ni dejó ninguna lección o aprendizaje, ello ante las campañas electorales y por el contrario, antes de dejar los cargos, se otorgaron más permisos de construcción y ampliación de obras”, argumentaron.
Martínez Espinoza, expuso que tal es caso de las ampliaciones del Centro Comercial Paseo Acoxpa, en el sur de la capital, cuyos propietarios, aprovechando los graves daños en Galerías Coapa, optaron por ampliar dicho centro comercial, agregando dos pisos más, aún con el riesgo de que se repita una nueva tragedia por este tipo de obras.
Agregó que de acuerdo con el permiso de ampliación de obra en Paseo Acoxpa se trataba originalmente de “modificación altura y cambio de techadumbre”. Sin embargo, desde hace varios meses y sobre todo después de los sismos de septiembre se ampliaron las labores para construir dos pisos adicionales, con todos los riesgos que ello conlleva y con la opacidad y apoyo de las autoridades.
“Vecinos de ambas colonias han denunciado ante el Gobierno de la Ciudad de México y ante la Delegación Tlalpan, sin ninguna respuesta, las obras de ampliación, construcción, carga y descarga de mercancías, basura, pipas con agua potable y camiones de desazolvé, y plantas de luz, entre otras actividades, que realizan a partir de la media noche y hasta la madrugada varios días de la semana”.
Advirtió de los riesgos por este tipo de obras y destacaron que vecinos de las colonias Vergel de Coyoacán y Vergel del Sur, en Tlalpan, han acudido a presentar denuncias ante la Sedema y la Delegación Tlalpan, pero sus demandas no han sido escuchadas y las obras continúan.
En el punto de acuerdo exhortan también al titular de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México y al Jefe Delegacional en Tlalpan, informar sobre la atención a las denuncias y oficios enviados por vecinos de las colonias Vergel de Coyoacán y Vergel del Sur, en Tlalpan, por obras y labores de mantenimiento que realizan en el Centro Comercial Paseo Acoxpa, durante la noche y madrugada, en violación a diversas normatividades.
La legisladora expuso en el punto de acuerdo que no es un caso aislado ya que en ese mes -abril- se acababa de inaugurar la Plaza Artz en el Pedregal y se está remodelando Galerías Coapa, la cual sufrió severos daños después de los sismos de septiembre del 2017 y cuyos permisos y obras no se han transparentado a los vecinos de esa zona y quienes tienen temor de una nueva tragedia.
oooOooo
![]() ![]() |